Juan José Marín Hernández
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Juan José Marín Hernández por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 43
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Programas Oficiales Segunda Enseñanza para los Institutos Nacionales de Costa Rica. Curso preparatorio(1892)Contiene las materias detalladas de los temas que se deben abarcar en los cursos de los colegios de secundaria por año. Contiene ejemplos y ejercicios.Ítem Índice de Materias que se han de tratar en cada una de las asignaturas del Plan de Estudios de 15 de febrero de 1908(Tipografía Nacional, 1909) República de Costa RicaEmitido en 1909 y de carácter oficial, Aprobado por la Presidencia de la República bajo el período González Víquez, compila y regula todos los contenidos de la segunda enseñanza a manera de programa de estudios. Guía para docentes, divide toda la extensión de temas a abarcar en ciclos, secciones y categorías pertinentes, buscando el orden e uniformidad a la hora de impartir las lecciones a los estudiantes.Ítem Temas para el certificado de aptitud elemental y superior(Imprenta Nacional, 1917)Temario del examen para los maestros de primaria que apliquen para al Certificado Elemental de Aptitud.Ítem Lecturas(Librería e imprenta Lehmann, 1917) Arguedas, SamuelLibro de lecturas, dividido en cinco partes,las cuales contienen: cuentos, poemas, etc. de autores Hispano y Latinoamericanos.Ítem Miscelanea costarricense para uso de las escuelas(Librería Lehmann, 1924)Recopilación de lecturas acádemicas de diversas áreas como español, ciencias y estudios sociales, entre otras, para el uso de los estudiantes de escuela primaria.Ítem Lectura nacional: primera serie(Imprenta Lehmann, 1926) Gámez Monge, MatíasLa primera serie de Lectura Nacional para educación primaria y superior trata temas como: las historias tradicionales de Costa Rica (la cegua, el cadejos, el dueño del monte), la educación de los campesinos, los grandes hombres de la historia de algunos países como Grecia, Alemania, Italia y Francia, el primer misionero de Costa Rica (Fray Pedro de Betanzos) y los juegos de pólvora tradicionales. Además cuenta con un canto a la patria, al café, el yigüirro, al yurro, al río Barranca, a los adultos mayores y a la figura materna, y poemas como: la luciérnaga, en el jardín y a la Virgen de los Ángeles.Ítem Lecciones de gramática castellana(Imprenta La Tribuna, 1930) Quesada S., NapoleónEste libro es un manual de lecciones para la enseñanza de la gramática. Esta divido en tres grandes apartados y estos a su vez en lecciones. Los apartados son fonética, lexicografía y morfología, y sintaxis. Cada lección incorpora ejemplos.Ítem La enseñanza literaria del idioma(Imprenta Nacional, 1932-10-13) Vincenzi, MoisésConsejos y recomendaciones para la correcta enseñanza de la redacción castellana.Ítem Nuestro libro de lectura. Sexto Grado. Libro Primero(Imprenta Española Soley & Valverde, 1934)Libro de texto, primer libro recopilatorio con lecturas para sexto grado.Ítem Nuestro libro de lectura. Quinto grado. Libro Primero(Imprenta Española Soley & Valverde, 1934)Compendio de lecturas y poesías seleccionados por los docentes de la ciudad de San José. Estas lecturas van desde temas de ciudadanía (símbolos nacionales), geografía e historia hasta temas como la madre, la salud, la belleza y la juventud.Ítem Nuestro libro de lectura. Quinto Grado. Libro Segundo(Imprenta Española Soley & Valverde, 1934)Libro de texto que contiene las lecturas para quinto grado. Selecciones hechas por el personal docente de la ciudad de San José de Costa RicaÍtem Nuestro libro de lectura. Cuarto Grado. Libro Segundo(Imprenta Española Soley & Valverde, 1934)Libro de texto, segundo libro recopilatorio con de lecturas para cuarto grado. Selecciones hechas por el personal docente de la ciudad de San José de Costa Rica.Ítem Nuestro libro de lectura. Sexto Grado. Segundo Libro(Imprenta Española Soley & Valverde, 1934)Libro de texto, segundo libro recopilatorio con de lecturas para sexto grado. Selecciones hechas por el personal docente de la ciudad de San José de Costa RicaÍtem Nuestro libro de lectura. Cuarto Grado. Libro Primero(Imprenta Española, 1934)Libro de texto que recopila las lecturas para cuarto grado. Selecciones hechas por el personal docente de la ciudad de San José de Costa RicaÍtem Resumen de lecciones de gramática castellana (sintaxis)(Imprenta Española, 1938) Roldán Barbosa, CarmenResumen de clases de gramática española, incluye técnicas pedagógicas para estudiantes de secundaria y consejos para hacer la sintaxis más sencilla y entretenida.Ítem Nuestro libro de lectura. Cuarto Grado. Libro Segundo(Imprenta Española Soley & Valverde, 1938)Libro de lectura para educación primaria, el cual es un compendio de cuentos, poesías y lecturas acerca de datos históricos, geográficos, culturales y de valores, que fueron seleccionados por el personal docente de la ciudad de San José de Costa Rica.Ítem Las actividades manuales en la escuela costarricense(1938) Salazar, Marco TulioBreve resumen de la importancia que tiene para los infantes en edades escolares realizar tareas manuales, que les permite desarrollar una serie de destrezas manuales e intelectuales al mismo tiempo que se divierten de una manera económica y sana. En este libro viene un resumen de que actividades se pueden desarrollar y con qué materiales dependiendo de la región del país.Ítem Salud y matrimonio(Imprenta Borrase hnos., 1939) Luros, PabloEste libro contiene descripciones, estadísticas y generalidades con respecto al matrimonio, que van desde las características generales de los cónyuges, a como la vida marital puede afectar la salud, hasta aspectos relacionados con la procreación.Ítem Gramática castellana aplicada a las escuelas primarias de Costa Rica escrita de acuerdo con los programas vigentes(Librería, Imprenta y Litografía Universal, 1939) Vincenzi, MoisésEste es un libro de gramática dirigida tanto a los maestros como a los estudiantes de segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto grado de la educación primaria. Contiene enseñanzas: de lectura, escritura y de expresión oral, específico para cada nivel educativo.Ítem Filosofía de la Educación. Líneas capitales de la filosofía para la educación(Imprenta Lehmann & Cia., 1940) Vicenzi, MoisésDescripción de la filosofía al igual que conceptos básicos y objetivos de la misma.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »