9 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 9 de 9
Ítem La ecología política de la crisis global y los límites del capitalismo benévolo.(2009-11) Gudynas, EduardoLa actual crisis global cambia el balance e intensidad de la presión ambiental en los ecosistemas de América del Sur, persisten las estrategias de desarrollo bajo una intensa apropiación de los recursos naturales, una inserción primarizada en el mercado global y la externalización de los impactos ambientales.Ítem Historia Ecológica de Iberoamérica. De la Independencia a la Globalización.(Kraicon, 2008-12) Brailovsky, AntonioSe refiere sustancialmente a los procesos y condiciones ambientales de los países latinoamericanos durante los siglos XIX y XX, y a las expectativas de futuro que surgen de esa evolución.Ítem "It just goes to kill ticos": national market regulation and the political ecology of farmers' pesticide use in Costa Rica.(2009) Galt, RyanLa aplicación de plaguicidas a las hortalizas en los países en desarrollo, su daño al producto y al consumidor por una aplicación excesiva de químicos.Ítem Oro vs. plantaciones en el Caribe hispánico: aproximación ecológica y ambiental(2012-11-08) Márquez Calle, GermánEste ensayo intenta una exploración a aspectos ecológicos y ambientales que pueden haber incidido en el poco y tardío desarrollo de las plantaciones en la América hispana, en particular la actual Colombia, por contraste con lo ocurrido en la mayor parte de las Antillas inglesas y francesas.Ítem La ecología política del progresismo sudamericano: los límites del progreso y la renovación verde de la izquierda.(2010-12) Gudynas, EduardoEl presente ensayo ofrece un apretado resumen de la política y gestión ambiental sudamericana enfocada en los gobiernos progresistas, y desde allí se analizan algunos aspectos conceptuales y teóricos que enfrenta la izquierda ante la temática ambiental.Ítem Ciudadanía ambiental y meta-ciudadanías ecológicas.(2009-05-11) Gudynas, EduardoVinculación de la cidadanía de América Latina a la política y gestión ambiental, identificando sus fortalezas y debilidades en cuanto a este tema.Ítem La dimensión ecológica del buen vivir entre el fantasma de la modernidad y el desafío biocéntrico.(Centro de Investigación y Promoción Franciscano y Ecológico (CIPFE). Uruguay, 2009) Gudynas, EduardoEl buen vivir vinculado con el desarrollo tecnológico y la conservación del medio ambiente.Ítem El hábitat del hombre caimán y otros estudios sobre ecología y sociedad en El Caribe(Corporación Parque Cultural del Caribe, 2008-09) Márquez Calle, GermánAnaliza las caraterísticas básicas del entorno natural (ecorregiones y ecosistemas) del Gran Caribe y contextualiza lo que es el Caribe colombianoÍtem Capitalismo Verde: una mirada a la estrategia del BID en cambio climático(Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia, 2011-04) Rodríguez Panqueva, DiegoEl presente documento desarrolla el concepto de capitalismo verde y como este se puede aplicar en las políticas estatales, así como su relación con otros conceptos.