Anales de la Sociedad de Geografía e Historia
Cargando...
Fecha
1942-09-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Tipografía Nacional
Resumen
Revista realizada por la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala con el fin de divulgar artículos académicos y científicos relacionados con historia, geografía y antropología. La revista está en publicación desde 1923 y ha lanzado números hasta el 2015.
En este número está presente temáticas sobre estudios relacionados a la memoria de los trabajos realizados por la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, durante el año de 1942-1943; breve noticia de la vida de Fray Bartolomé de las Casas; la controversia entre Cortés y Velázquez sobre la gobernación de la Nueva España 1519-1522; dos expediciones del gobernador de Guatemala, D. Pedro de Alvarado; el significado de la Historia; efemérides para escribir la historia de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.
En este número se mencionan personajes como: Bartolomé de las Casas, Constantino Díaz Durán, Pedro Pérez Valenzuela, José Díaz Durán, Diego de Velázquez, Hernán Cortés, Roberto Chamberlain, Lilly de Jongh Osborne, Pedro de Alvarado, Adrián Recinos, Alberto Molina Menocal, Francisco Marroquín, Will Durant, Joaquín Pardo, Rómulo Durón, Joaquín Lanz Trueba, Angel de Altolaguirre y Duvale, William Prescott y de Robertson, Antonio de Solis, Washington Irving, Julio Verne, Isabel I de Castilla, Nicolás de Obando, Carlos V, Francisco Hernández de Córdoba, Juan de Grijalva, Benito Martínez, Juan Rodríguez de Fonseca, Martín Cortés de Monroy, Alonso de Maldonado, Francisco Pizarro, Andrés de Cereceda, Juan de Chávez. Además, se mencionan lugares como Guatemala, Antigua Guatemala, México, España, La Habana, Honduras, Campeche, Madrid, Chiapas, América, Sevilla, Cuba, Verapaz, Yucatán, Veracruz, Santiago de Compostela, Valle de Panclioy, Perú, Comayagua.
Están presentes procesos históricos como la vida de Bartolomé de las Casas, Conquista española de Guatemala, conquista española de México por Hernán Cortés, fundación de Villa Rica de la Vera Cruz, la controversia entre Cortés y Velázquez sobre la gobernación de la Nueva España 1519-1522.
Descripción
Documento completo, posee la presencia de de escritura en lapicero y lápiz, además de tener el sello mudo del CIHAC-UCR, además, sus hojas están amarillentas, presentan hojas desencuadernadas, con foxing, como también, posee algunas rasgaduras. El documento contiene fotografías e ilustraciones, se compone de 84 paginas con una dimensión de 17,2 cm de ancho y 26 cm de largo.
Palabras clave
GUATEMALA, CENTROAMÉRICA, HISTORIA SOCIAL, HISTORIA POLÍTICA, HISTORIA NACIONAL, MAYAS, ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA, GEOGRAFÍA, ETIMOLOGÍA, ARQUITECTURA, COLONIZACIÓN, CENTRAL AMERICA, ARCHAEOLOGY, COLONIZATION, ANTHROPOLOGY, SOCIAL HISTORY, POLITICAL HISTORY, NATIONAL HISTORY, GEOGRAPHY, ETYMOLOGY, ARCHITECTURE, AMÉRIQUE CENTRALE, MAYA, ARCHÉOLOGIE, COLONISATION, ANTHROPOLOGIE, HISTOIRE SOCIALE, HISTOIRE POLITIQUE, HISTOIRE NATIONALE, GÉOGRAPHIE, ETYMOLOGIE